Sistema de Gestión de Líneas (LMS) para un óptimo funcionamiento

El embotellado y empaquetado de bebidas y alimentos representan las últimas etapas en la cadena de valor de la producción de alimentos y son también las más costosas. Las plantas de embotellado y embalaje utilizados para tal fin son muy complejas, presentando líneas interconectadas cuya disponibilidad oscila entre el 50% y el 75%. Sin embargo, es posible implementar mejoras si se identifican las causas principales de inactividad.
Las funciones principales de una línea de embotellado y empaquetado son ejecutadas por las máquinas envasadoras, etiquetadoras, paletizadores, transportistas y equipos adicionales especiales, incluyendo pasteurizadores de alta temperatura-corto tiempo (HTST) y CIP. Con el fin de garantizar un envasado sin problemas, todos los componentes de la planta aguas arriba y aguas abajo logran alcanzar por lo general, una potencia nominal superior a la máquina de envasado en sí. Sin embargo, debido a los efectos estocásticos, se producen con frecuencia atascos o escasez de material. Éstos afectan a la línea de producción hasta la máquina de envasado, resultando finalmente en inactividad de la máquina.
Con el fin de ser capaces de intervenir con antelación y para minimizar los efectos de estos trastornos, las líneas y los jefes de turno requieren una enorme cantidad de información del proceso. Hoy en día, esta información sólo puede ser proporcionada de forma manual, lo cual es particularmente largo y costoso. Debido a la utilización de diferentes y múltiples entradas, los datos adquiridos de forma manual son a menudo redundantes, pudiendo resultar incluso inconsistentes. Por lo tanto, es aconsejable reunir los sistemas de adquisición de datos (PDA’s) para la adquisición y procesamiento de mensajes, valores de contador, valores medidos, junto con equipos y sistemas de datos en tiempo real, con el fin de presentarlos en gráficas, tablas o listas de resultados. En base a patrones estadísticos, se pueden determinar las tendencias de los datos obtenidos y establecer límites de avisos, por ejemplo, cuando se exceden ciertos parámetros.

Gestión de líneas como un centro de datos

Nuestro sistema de gestión de líneas asegura la entrada automática de órdenes, el acceso a los datos maestros de materiales y permite, por ejemplo, la creación de pedidos de compra. Además garantiza que todos los datos creados a nivel de producción retro-alimenten el plan de recursos de la empresa ERP (Enterprise Resources Plan). Todo el proceso de adquisición y planificación de la logística, así como la gestión de procesos, gestión de material de empaquetado y el control de la máquina, se pueden visualizar en una única interfaz de usuario.

Para fines de análisis de datos, puede compararse la de utilización de la capacidad de las distintas líneas así como el cumplimiento de los indicadores de rendimiento, p. eje. utilizando análisis OEE. Adicionalmente, nuestro sistema de gestión de líneas (LMS) permite el resumen automático y la visualización de los datos, y está dirigido especialmente a los niveles de toma de decisiones:

  • Operadores de planta
  • Diseñadores de plantas
  • Jefes de línea
  • Administradores de planta

Básicamente, nuestro LMS proporciona las funcionalidades siguientes:

  • Interfaz para el intercambio de datos relacionados con órdenes y datos maestros de material entre el sistema ERP (Enterprise Resources Plan) y el sistema de gestión de inventario
  • Control de flujo de materiales
  • Generación automática de pedidos parciales
  • Interfaces para las máquinas conectadas, impresoras, escáneres y etiquetadoras
  • Visualización
  • Análisis de datos, informes
  • Análisis OEE