Plant Acquis iT EnMS - Sistema de gestión de la energía
Sistema homologado de gestión de la energía con certificación DIN EN ISO 50001 Sistema de gestión de la energía para la producción industrial
La implementación de un sistema de gestión de la energía certificado conforme a la norma DIN EN ISO 50001, reconocida en todo el mundo, no solo permite reducir sustancialmente los costes operativos y de producción, sino que también otorga una ventaja competitiva clave y constituye un instrumento de marketing muy eficaz.
El sistema de gestión de la energía Plant Acquis iT EnMS puede integrarse en cualquier momento como complemento en el sistema de control de procesos Plant iT. Plant Acquis iT EnMS le permite determinar y documentar el consumo energético de su planta de producción a fin de que pueda detectar potenciales de ahorro y maximizar la eficiencia energética en los proceso de producción.
El sistema de gestión de la energía (EnMS) se basa en el registro de los estados reales de las fuentes de energía primarias y secundarias y de otros medios. Esta monitorización energética permite realizar análisis detallados y generar informes estandarizados, con comparaciones variables que abarcan distintos períodos de tiempo. Los parámetros del sistema inteligente de alarma se fijan a partir de los límites que se hayan definido para picos de carga y consumidores (la alarma se dispara cuando el valor real se aproxima al límite establecido o lo sobrepasa). Esto permite a la empresa explotadora adoptar las medidas preventivas necesarias para evitar los picos de carga y aprovechar al máximo los valles de demanda.
Adquisición de datos energéticos
Plant Acquis iT EnMS ofrece múltiples métodos para la adquisición inteligente de datos energéticos. Entre los parámetros más comunes están los valores medidos por los contadores de impulsos y de valor absoluto, medidores incrementales, contadores de valor teórico (virtuales), contadores diferenciales e integrales y valores analógicos (p. ej., la temperatura ambiente).
En función de la interfaz disponible, se pueden conectar directamente los contadores de las compañías de suministro correspondientes, por ejemplo vía M-Bus y los convertidores oportunos. Plant Acquis iT EnMS permite asimismo recopilar datos energéticos offline con la ayuda de dispositivos PDA. Estos identifican los contadores por medio de etiquetas de código de barras y permiten introducir los valores manualmente. Además, también es posible importar y exportar los datos a través de Microsoft Excel.
Plant Acquis iT EnMS soporta la transferencia de valores energéticos tanto desde el servidor de Plant iT como desde servidores y bases de datos externas. La evaluación y el análisis de estos datos se puede realizar desde una estación de trabajo (Plant iT Client) del sistema de control de procesos o, si se desea, desde un PC externo mediante una interfaz de energía al efecto.
Aproveche todas las ventajas que ofrece contar con un sistema de gestión de la energía homologado para subvenciones conforme a lo dispuesto por la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones (BAFA). Adquiera una ventaja competitiva clave con Plant Acquis iT EnMS independientemente de si es una PYME o una gran corporación. Le confeccionaremos un plan a medida y nos encargaremos de todo el proceso de implementación de Plant Acquis iT EnMS en su empresa.
Plant Acquis iT EnMS: Ventajas clave
- Detección de las áreas de la planta con un mayor consumo
- Identificación de unidades defectuosas o de fallos de funcionamiento (p. ej., fugas en el sistema de aire comprimido)
- Análisis exhaustivo de los componentes críticos de la planta
- Análisis del consumo energético y detección de los consumidores con el mayor potencial de ahorro
- Análisis de los picos de carga para su prevención mediante una estrategia de arranque y paro, tiempos mínimos de funcionamiento parametrizables y tiempos mínimos y máximos de inactividad
- Detección de los picos de consumo recurrentes mediante el arranque simultáneo de los componentes de planta y el registro de los estados operativos críticos
- Monitorización de los valores registrados, incluida su exportación como informe SSRS o Excel
- Definición del momento óptimo, con análisis y evaluación subsiguientes del ahorro registrado
- Documentación estandarizada de las medidas adoptadas para mejorar el consumo energético