¿Por qué la gestión energética?
Simplemente porque los altos costes de energía y la suposición general de que el precio de la electricidad, el petróleo y el gas seguirá aumentando en el futuro. Por ejemplo, la Oficina Federal de Estadística alemana ha pronosticado un aumento del 7,2% en los costos de energía en el año 2012 en comparación con el año anterior. Considerando los estudios mundiales sobre la evolución futura de los costes de la energía, se pone de manifiesto que la reducción de los costes de las fuentes de energía primaria y secundaria va a jugar un papel cada vez más importante para la optimización de los costes de fabricación.
Por ello, muchos fabricantes se preguntan si pueden y cómo pueden seguir produciendo de manera eficiente en el futuro. El sector del transporte y la industria son obviamente los más afectados debido a su enorme demanda de energía. Una solución para reducir el consumo de energía es Sistemas de Gestión de Energía (EnMS). Los efectos positivos de estos sistemas en el balance energético de una empresa se hacen rápidamente visibles después de la implantación. Los EnMS permiten a las empresas fabricantes identificar y aprovechar al máximo el potencial existente con el fin de mejorar la eficiencia energética. En otras palabras, los puntos débiles pueden ser detectados y los costes de energía reducidos significativamente. Mientras tanto, los sistemas de gestión de la energía se han convertido en una ventaja competitiva directa.
Sistemas de gestión de energía para la industria de procesos
La implantación de sistemas de gestión energética comienza generalmente con una evaluación sobre el terreno y el estudio de viabilidad en las instalaciones de nuestros clientes. Dependiendo de la infraestructura existente y los sistemas TI, desarrollamos, junto con nuestros clientes, las medidas necesarias para reducir el consumo de energía, paso a paso, sin afectar negativamente a los procesos actuales de producción y calidad del producto.
La implantación de un EnMS es un proceso continuo que incorpora los siguientes pasos:
- Desarrollo de una red integrada para la adquisición de todos los datos de consumo de energía
- Creación de análisis de consumo basados en diversos parámetros con un análisis detallado de los dispositivos críticos o plantas, así como análisis de carga máxima
- Desarrollo de una solución de gestión de energía simple, con desconexión automática de carga y sin coordinación de procesos
- Implementación de un sistema integrado de gestión de energía con desconexión automática de cargas y tecnológicamente coordinado
En las páginas siguientes se ofrece un breve resumen de un EnMS: soluciones que ofrecemos y cómo se realizan.